En la mañana del martes, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, informó que las autoridades económicas ya están ajustando los detalles de la nueva versión del susidio económico denominado “Pytyvõ 2.0”. El mismo estará disponible para trabajadores informales, con énfasis a los que se encuentran en las zonas fronterizas. La idea es extender la cobertura por cuatro meses más lo que permitirá llegar a más personas.

A modo de mayor entendimiento, Colmán expresó que se encuentran trabajando para llegar a las personas que realmente lo necesitan, la idea es alcanzar la misma cantidad o inclusive aumentar el número de beneficiarios en esta región en específico. La primera versión del Pytyvô, llegó a 125.000 personas de las ciudades de frontera y ahora piensan aumentar esta cantidad.

Adelantó que el nuevo subsidio económico estará orientado a los sectores que siguen afectados por la pandemia del coronavirus, cuya recuperación es más lenta, como el caso del comercio y el sector de servicios, con mayor énfasis en las ciudades fronterizas quienes económicamente viven un fuerte retroceso económico por depender mayormente del comercio internacional.

El alto funcionario del ministerio de Hacienda, respondió que el monto que percibirían los trabajadores sería menor a los 548.000 guaraníes que actualmente se venía depositando a los beneficiarios, esto teniendo en cuenta que el objetivo del Gobierno es extender la cobertura por unos cuatro meses. Acotó que nivel país se espera llegar a unas 800 mil personas quienes deberán certificar que efectivamente son provenientes de la frontera.

Aclaró además que para ejecutar esta asistencia, proyectan utilizar las reasignaciones de la Ley de Emergencia a los que se adicionarán otros recursos que serán dados a conocer en unos días ya que aún se encuentran definiendo los detalles de este nuevo subsidio.