Respuesta inmediata, el aislamiento geográfico, fronteras cerradas, son los tres puntos en los que el Paraguay basó su estrategia sanitaria para contener la expansión del vurus Covid-19, según el análisis de la BBC de Londres, influyente medio europeo que ubica a nuestro país como ejemplo del control de la pandemia.
El periodista Angelo Attanasio firmó el artículo publicado en el medio británico bajo el título de “Coronavirus en Paraguay: 3 claves para entender cómo el país logró contener el contagio pese a estar en la región “epicentro mundial” de la pandemia”.
El extenso artículo, ilustrado con varias fotografías, señala lo que aún no se puede escribir sobre país sudamericano alguno, que las actividades se van regularizando de a poco en Paraguay desde el pasado 15 de junio, cuando arrancó la tercera etapa de la cuarentena inteligente.
La reapertura de bares, restaurantes, gimnasios y centros deportivos es remarcada por el medio digital, “eso sí con aforo limitado, usando mascarilla y respetando el distanciamiento social”.
Mientras que América Latina se convirtió en las últimas semanas en el epicentro de la pandemia de coronavirus a nivel mundial -entre los 15 países del mundo con mayor número de casos confirmados hay cuatro latinoamericanos: Brasil, Perú, Chile y México, de acuerdo con cifras de la Universidad John Hopkins de EE.UU.-, Paraguay vuelve a la normalidad después de tres meses de confinamiento, destaca el artículo periodístico.
Como uno de los tres factores mencionados por la BBC que permitieron al Paraguay ser el país, hasta ahora, con menor cantidad de muertos por millón de habitantes, menciona la respuesta inmediata del gobierno ante las primeras señales aparecidas en el mundo sobre el virus.
“A principios de febrero, cuando aún no había registrado ningún caso de Covid-19, el gobierno de Mario Abdo Benítez suspendió las visas a todos los ciudadanos de la República Popular de China, así como a todo extranjero que hubiese viajado a China continental”, afirma el medio.
Resumió igualmente que luego, el 10 de marzo, tres días después de que se confirmaran los dos primeros casos de contagio en el país -los de dos ciudadanos provenientes de Ecuador y Argentina-, Abdo, apoyado por el ministro de salud Julio Mazzoleni, decretó el aislamiento Preventivo General a nivel nacional.
El aislamiento geográfico fue tomado con segundo factor de defensa paraguaya contra el coronavirus según el redactor del medio inglés.
El tercer elemento que permite a Paraguay ser el país con menos fallecidos por Covid-19 es el cierre de frontera, dice la BBC, desde el pasado 10 de marzo.
Finalmente, Attanasio escribió:
“Aunque Paraguay está volviendo a la normalidad y las autoridades no esconden su satisfacción por el éxito de su estrategia, consideran que el peligro no pasó todavía.
“La complacencia, la sensación de triunfo, puede ser nuestro peor enemigo”, explica Escoto (Roberto, representante en Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud, la oficina regional de Organización Mundial de la Salud).
“El hecho de que nuestra población no se haya contagiado de manera masiva”, añade Portillo, “quiere decir que sigue estando desprotegida, al no haber desarrollado los anticuerpos”.
La BBC se suma a los medios internacionales que destaca la labor del Gobierno y el pueblo paraguayo en la lucha contra el Covid y la transparencia en el manejo de fondos, como ser el New York Times (NYT), la CNN, la Russia Today (RT), Financial Times, entre otros.