La Vicepresidencia de la República, en su sitio web, acaba de informar que mañana martes, se instala la mesa técnica con sindicatos de instituciones estatales para analizar y consensuar el anteproyecto de ley de la Función Pública y del Servicio Civil.

La convocatoria es para las 14:00 en la Vicepresidencia y el objetivo es presentar un proyecto de ley consensuado entre trabajadores estatales y Gobierno Nacional a la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, conformado por 11 diputados y senadores de diferentes partidos.

«La única vía para encontrar el consenso es con la paciencia de escucharnos entre todos. No existe otro secreto. Las sociedades que salieron adelante fueron las que supieron escuchar y hallar acuerdos en medio de las diferencias», destacó el vicepresidente Hugo Velázquez.

Entre las innovaciones que tendrá la ley del servicio civil se destaca el articulado que señala que la única vía de acceso a la función pública será el concurso. El proyecto prevé además la duplicación de años para adquirir la estabilidad (a 4 años) condicionado a que el ingreso sea por concurso y evaluaciones objetivas de desempeño en las cuales ninguna debe ser deficiente, además de aprobar un examen de conocimientos específicos a la función realizada.

Esta futura ley busca establecer también la carrera del servicio civil, dando previsibilidad laboral y evitando los aumentos discrecionales.