SEIS acciones que evidencian desesperación en el cartismo con miras al 2023

531

A menos de un año de las elecciones internas, el sector liderado por Horacio Cartes da pasos que muestran desesperación. Las acciones ante su rival interno, el «Toro» Velázquez, evidencian que desde Honor Colorado hay una gran preocupación por el constante crecimiento del Vicepresidente en comparación a Santiago Peña, que por su pasado liberal y falta de liderazgo propio, no crece en preferencia en las bases partidarias.  Aquí, 6 razones que evidencian desespero en HC:


1. Uso de encuestas a medida para posicionar a Peña faltando un año para las internas y evitar así estampida dirigencial. Desde hace varias semanas, Cartes está usando sus medios de comunicación para dar a conocer encuestas cuyos resultados dan un buen porcentaje a Peña frente a Velázquez. El objetivo principal es instalar que el exministro de Hacienda es la mejor opción y así es evitar fugas dirigenciales. Esta misma estrategia ya fue usada en las internas del 2017 sin resultados positivos. Pese a los sondeos con supuestos números favorables a Peña, el «Toro» sigue sumando. Esta semana recibirá el apoyo del senador Derlis Osorio, de gran peso electoral en Central; el diputado Ever Rivas de Paraguarí y de la intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, quien además es titular de la OPACI, gremio que nuclea a las municipalidades de todo el país. ¿Si las mediciones son reales, por qué políticos de peso electoral se están sumando al proyecto de Velázquez y no al de Peña?

Edición impresa, 12 de enero del 20222. Uso desmedido de medios de comunicación para atacar al «Toro». Pese a que el discurso de los principales referentes del cartismo es que Velázquez no es una amenaza electoral para Santiago Peña, los medios de Cartes se pasan publicando de manera constante cosas en contra el «Toro». Un claro ejemplo es el diario La Nación, medio cabecera del holding multimedio de HC, que casi todos los días ofrece el titular de portada para intentar afectar la precandidatura del Vicepresidente. Las primeras páginas del matutino también son ocupados por referentes de Honor Colorado criticando a Velázquez. Y surge la pregunta: ¿Si no es una amenaza electoral, por qué tanta guerra mediática contra el «Toro»?

3. Uso vehemente de tuiteros pagados para atacar a Velázquez y sus aliados. Otra guerra desesperada que libra el cartismo contra el «Toro» es en las redes sociales. Para ello emplea un ejército de tuiteros pagos para estar constantemente criticando al Vicepresidente y los aliados partidarios de éste. Este ejército muestra el mismo discurso y línea de ataque, lo que evidencia que están recibiendo de arriba el discurso a seguir contra el principal oponente de Honor Colorado. (De hecho, ésta publicación va ser una de las atacadas por la tropa tuitera)  ¿Si Velázquez no tiene chance en las internas frente a Peña, para que tanta molestia en contratar tuiteros? 

Cartes confirma chapa presidencial Peña-Alliana para 2023 - Nacionales - ABC Color4. Peña nunca aparece solo, siempre con Cartes y Alliana. Las apariciones de Peña por lo general son casi siempre con Horacio Cartes, evidenciando que la figura de «Santi» es insuficiente para generar entusiasmo en las bases partidarias. En las reuniones que participa solo el exministro de Hacienda se ven contados dirigentes, muy por el contrario en lo que se ve en los actos que protagoniza Velázquez. ¿Si Peña tiene tanto apoyo como dicen las encuestas, por qué no sale de la mansión de Cartes y muestra el apoyo real del pueblo colorado en los distritos?  

Martín Arévalo – Elecciones5. Marcadas contracciones en el discurso de Peña y Cartes que evidencian improvisación y apuro en responder al avance del rival. Las acciones de campaña de Peña son por lo general arruinadas por acciones del mismo Cartes. Un ejemplo se vio semanas atrás, cuando en una entrevista en los medios de HC, el economista y exliberal dijo que su proyecto electoral busca la renovación de la ANR. Horas después de emitirse este mensaje, Cartes se reunió con los polémicos legisladores Juan Carlos Galaverna, el hijo de éste, Nano; y el senador Beto Ovelar, para anunciar públicamente que ellos se sumaban al equipo del Santiago Peña 2023, quien por cierto, no fue invitado a la reunión. Esto tiró por tierra el discurso del candidato. Otro caso similar se dio en un mensaje que grabó Peña por el Día Internacional contra la Corrupción, en el que dijo que su proyecto pelearía contra este flajelo. Sin embargo, horas después referentes de Honor Colorado defendieron y salvaron de la intervención al gobernador de Central, Hugo Javier González, imputado por hechos de corrupción en su gestión. Lo mismo pasó cuando Peña cuestionaba por todos los medios de Cartes a Velázquez por su apuro en lanzar su precandidatura para el 2023, acusando incluso de incluir el Código Electoral. Al rato, HC estaba lanzando la precandidatura de Peña, dejando mal parado al exministro.  ¿Por qué le hacen meter tanto la pata a Santiago Peña. Por desesperación?  

6. Comienzan a inventar candidatos en el oficialismo como reemplazo del «Toro». En su afán de bajar la candidatura del «Toro» Velázquez, que no para de sumar dirigentes de base al proyecto, el cartismo trata de instalar que la figura del Vicepresidente no crece por lo que buscan otras figuras para su reemplazo dentro del oficialismo. A mediados de noviembre, el diputado cartista Pedro Alliana, titular de la ANR, dijo que el oficialismo debería optar por el ministro de Obras Arnoldo Wiens para la precandidatura presidencial y no por Velázquez, ya que la figura del MOPC estaba midiendo mejor en las encuestas. Como la estrategia de división no funcionó, desde la semana pasada HC insiste con la estrategia, buscando instalar esta vez al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, como mejor opción que el Vicepresidente. Se repite la pregunta: ¿Por qué HC se preocupa en buscar otro candidato que le compita en las internas a Santiago Peña si en verdad el «Toro» no está bien posicionado?