Salud del Paraguay en Terapia por corrupción

371

Reflexión del Círculo Paraguayo de Médicos en el Día Mundial de la Salud

Asunción, 7 de abril de 2025 – En el marco del Día Mundial de la Salud, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), presidido por el Dr. Jorge Rodas, hace un llamado urgente a la reflexión y acción ante la crisis que atraviesa el sistema de salud pública en Paraguay. Este día, que resalta la importancia de la salud como un derecho humano fundamental, invita a repensar el bienestar de la población y la responsabilidad del Estado en garantizar un acceso universal, equitativo y de calidad.

En su reflexión, el CPM destacó que la conmemoración de esta fecha nos encuentra en un escenario donde la crisis sanitaria es evidente. Sin embargo, sostienen que la raíz de este problema va más allá de la falta de recursos. Señalan la ineficiencia estructural, el abandono de lo misional y la falta de una visión de Estado, lo que ha conducido a un sistema de salud desarticulado, con servicios públicos desbordados y una infraestructura deficiente que, principalmente, afecta a los sectores más vulnerables de la población.

Uno de los puntos más críticos abordados por el CPM es la desprofesionalización de la gestión sanitaria, un fenómeno que ha reemplazado el criterio técnico y ético por decisiones guiadas por intereses políticos y económicos. En lugar de fortalecer la institucionalidad del sistema, se han consolidado redes de intereses que priorizan la renta, el negocio y la impunidad, en detrimento del derecho a la salud de los ciudadanos.

Además, el Círculo Paraguayo de Médicos advirtió sobre la creciente precarización de la formación médica, otro factor que contribuye a la crisis sanitaria. La habilitación de especializaciones médicas sin los requisitos académicos mínimos y la falta de regulación por parte del Ministerio de Salud y el CONES son cuestiones alarmantes que afectan directamente la calidad de la atención médica, generando una preocupación mayor sobre el futuro del sistema de salud.

El Dr. Jorge Rodas, presidente del CPM, ha sido un firme defensor de la lucha por un sistema de salud público de calidad, denunciando en diversas ocasiones las precariedades y las fallas estructurales del sistema sanitario en Paraguay. En esta ocasión, el CPM concluye que la crisis de salud en el país no es solo un tema de falta de recursos, sino que responde a un modelo sanitario debilitado por prácticas institucionales que desvirtúan la verdadera misión de la salud pública. La conclusión del CPM es clara: recuperar la ética, la profesionalización y el compromiso con el interés público no es solo urgente, sino indispensable para asegurar un sistema de salud que responda a las verdaderas necesidades de la población.

En este Día Mundial de la Salud, el Círculo Paraguayo de Médicos hace un llamado a la acción a las autoridades, a los profesionales del sector y a la ciudadanía para trabajar juntos en la reconstrucción de un sistema de salud sólido, justo y comprometido con el bienestar colectivo.