Uno de los festejos más arraigados en nuestra cultura es el día de la amistad, celebración cuya cruzada nació en Puerto Pinasco, Chaco paraguayo y fue propulsada por el doctor Artemio Bracho. Este año llega en el peor momento de la pandemia del nuevo coronavirus y a raíz de ello, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) recomendó evitar el acercamiento con los amigos para evitar la expansión del virus.

La cartera sanitaria aconsejó que este año el 30 de julio se viva una celebración diferente donde las pantallas serán el punto de encuentro para acortar distancias, saludar y compartir un momento especial con los amigos.

A fin de desalentar la expansión de la Covid-19, el ministerio pidió limitar los encuentros estrechos con los amigos y las reuniones sociales, sobre todo de aquellos que se hallen fuera del núcleo familiar y laboral, ante el elevado riesgo de propagación del nuevo virus.

No es momento de festejar como antes, por lo que la recomendación en este día del amigo es el saludo a través de las pantallas, a fin de evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de transmisibilidad del virus pandémico, pidieron desde la dependencia sanitaria del Poder Ejecutivo a la par de tener en cuenta limitar la ingesta de bebidas alcohólicas y moderar el consumo de alimentos.

En este tiempo, mantener la distancia física es el mejor regalo que se puede dar a los amigos para preservar la salud y aunque parezca contradictorio, es el mayor gesto de amor y consideración en época de covid-19, recordaron desde el sitio en internet de la institución.

Finalmente reflexionan que distancia física no impida sentir a los amigos más cerca que nunca con una videollamada, un encuentro virtual desde cualquiera de las plataformas, un regalo sorpresa vía delivery, son algunas de las opciones que pueden hacer de este día, memorable, y recuerdan que “vivir seguros es la nueva normalidad”.