El candidato a gobernador de Central por la Concertación, Ricardo Estigarribia, presentó ayer martes 10 propuestas de gobierno departamental en la que encabezan la lista los planes de generación de empleos, más seguridad y mejorar la asistencia sanitaria para los centralinos. Del evento, realizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, participó la dupla Efraín-Soledad, además de candidatos a diputados, senadores, exgobernadores y dirigentes.  


“Recorriendo Central escuchamos reiteradamente que la falta de empleo, los salarios bajos y la dificultad de acceso a los puestos de trabajo son el principal problema de nuestra gente. Nuestra administración estará enfocada en convertir al departamento en un lugar ideal para hacer negocios. Queremos que la gente que quiera invertir, que quiera emprender, que quiera crecer, sepa que estamos para ayudarles; vamos a hacer que sea fácil venir a trabajar en Central. Queremos generar riqueza y que nuestra gente tenga trabajo digno, cerca de sus hogares”, señaló Estigarribia.

Imagen

Agregó que para poder progresar necesitamos sentirnos seguros en nuestros barrios. “A las mamás del departamento les quiero decir que yo sé lo que sufren cuando sus hijos están por la calle, volviendo del colegio, de la facultad, del trabajo. Vamos a exigir que la Policía Nacional tenga una presencia permanente en los lugares que hoy son inseguros. Que estén cerca de la gente en las plazas, en las paradas de colectivos, en los caminos vecinales. Vamos a trabajar con las familias que sufren con las adicciones y la necesidad, para que puedan progresar y vivir una vida digna. Vamos a gestionar alumbrado público masivo para que la gente pueda caminar tranquila cuando llegue de su trabajo y ya esté oscuro”, afirmó el exintendente de Villa Elisa.

Imagen

Estigarribia destacó además que la pandemia del Covid 19 y ahora la crisis del chikungunya y del dengue, ponen en evidencia que tenemos el peor sistema de salud de la región. “Si vamos a esperar que el Gobierno Nacional solucione nuestros problemas, vamos a seguir sufriendo. Por eso, y como ya lo hicimos durante la pandemia, no vamos a quedarnos de brazos cruzados a ver cómo la gente duerme en los pasillos de los hospitales y en carpas a la intemperie agonizando por la falta de medicamentos mientras sus parientes esperan desesperados algún milagro”, manifestó.

Anunció que desde la Gobernación se va hacer cargo de la salud y va a exigir que el Hospital Nacional se transfiera a la Gobernación de Central. “Les aseguro que nosotros vamos a hacer mejor las cosas. Y vamos a hacer mejor las cosas porque vamos a trabajar con inteligencia, atacando los problemas de salud antes que se compliquen. Vamos a tener presencia en los barrios y territorios sociales para que la gente pueda tratar su diabetes e hipertensión sin necesidad de ir a los centros médicos. Vamos a tener atención médica en los barrios para que las mujeres embarazadas no tengan que viajar largas distancias. Vamos a atender las necesidades de salud bucal y oftalmológica que son tan comunes en nuestras comunidades y tan fáciles de solucionar, si trabajamos con inteligencia”, refirió.

El candidato a gobernador también habló de sus propuestas en lo referente a la inversión en educación, apoyo a la agricultura familiar, vivienda digna para todos, transporte eficaz y de calidad, atención a la mujer centralina, protección al medio ambiente y atracción a inversiones.

Por su parte, Alegre destacó el plan de Gobierno departamental de Estigarribia y señaló lo importante de mostrar las propuestas y ver las diferencias con el otro modelo. “Hay dos países que tenemos que resolver el 30 de abril y en esta presentación de Ricardo encontramos en primer lugar el proyecto, las propuestas. Decían antes que no tenemos propuestas, creo que hoy estamos mostrando que no solo tenemos propuestas sino que tenemos las mejores propuestas. Y lo presenta una persona cuya gestión en Villa Elisa lo avala”, señaló.

Imagen

Destacó que el último gobernador electo (el cartista Hugo Javier González) manchó todo lo que se hizo en el departamento anteriormente. “Estamos comprometidos y esta Concertación que habla de la Patria, compromiso, esperanza y no habla de partidos; habla de esperanza de cambio y no vamos a defraudar”, aseguró el presidenciable.