Los desfiles de moda vuelven con todo a nuestra capital, esta vez con un rostro más de ayuda social. Hoy miércoles en el Shopping del Sol alumnos de la tecnicatura en diseño de moda en indumentaria femenina del SNPP presentan colección denominada “trascender”. Mañana jueves se realiza también una gala para presentar la Colección ‘Kuña-Mainó: Mensajera del Sol’ a beneficio de la Fundación Princesa Diana de Francia. En carácter de invitada asistirá en ambos eventos la Dra. Lourdes Samaniego, fiscala adjunta, quien trabaja muy de cerca con jóvenes y adolescentes que forman parte de un proceso de rehabilitación a consecuencia de conflictos ante la ley.


Familia del vice - Política - ABC Color
Dra. Lourdes Samaniego.

La Dra. Samaniego, fiscala adjunta encargada del Área 2 del Ministerio Público que abarca la Ciudad capital, está colaborando a través de sus conocimientos y gestión profesional con la niñez y adolescencia a nivel nacional. La misma es una de las que participará hoy a las 19:00 en la presentación de colección “Trascender”, una creación de los alumnos de la tecnicatura en diseño de moda en indumentaria femenina del SNPP.

Las prendas fueron diseñadas  por los alumnos del 4º semestre de la carrera Técnico Superior en Diseño de Moda en indumentaria femenina, en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Profesional que impulsa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) a través del SNPP

El evento, contará con la presencia de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y la participación de calificados diseñadores nacionales.  

 

Colección ‘Kuña-Mainó

La Asociación de Cónyuges Diplomáticos Acreditados en Paraguay invita para mañana jueves en el Museo de Arte Sacro a una noche de música, arte y moda.

D.Diane ‘Moda con propósito presentará la Colección ‘Kuña-Mainó: Mensajera del Sol’ a beneficio de la Fundación Princesa Diana de Francia.

La mencionada organización tiene por objeto la enseñanza a niños y jóvenes de escasos recursos en distintas disciplinas y áreas del conocimiento, ya sean oficios, artesanías, programas educativos aprobados por el estado, tales como idiomas, música, artes plásticas así como las tecnologías de la información, la instrucción y educación cívica