En la fecha arribo del primer “vuelo burbuja”, una opción de conectividad aérea con estrictos protocolos sanitarios contra el Covid-19, de manera a retomar la conectividad del Paraguay con la región luego de que en el mes de marzo se cerrara las operaciones con la mayoría de aerolíneas que servían rutas al Paraguay. En esta primera etapa, los vuelos serán en principio en conexión con la República Oriental del Uruguay.

Con la llegada del primer vuelo Montevideo – Asunción en la mañana del lunes se reanudan la conexión aérea entre ambos países, siempre con el más duro y estricto control sanitario de pasajeros para evitar la diseminación de la enfermedad que aqueja al planeta.

En este primer vuelo, unas 27 personas y de acuerdo a autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), estimando que este número irá en aumento.

Dos empresas aéreas realizan la conexión entre nuestra principal estación aérea y la capital charrúa, ellas son Amaszonas Uruguay y Paranair.

La concreción de esta modalidad fue posible mediante un trabajo entre la Cancillería Nacional, la Dinac, la Dirección de Migraciones, la Secretaría de Turismo (Senatur), el Centro de Coordinación Interinstitucional del Consejo de Defensa (CCI/Codena) y el sector privado.

A propósito, el director de la Dinac, Félix Kanazawa, señaló estar contento por la oportunidad de reabrir el aeropuerto Silvio Pettirossi para vuelos de pasajeros. Tanto autoridades como directivos de Amaszonas, el primer avión que arribó, expresaron sus expectativas de que los vuelos vayan creciendo en cantidad de pasajeros y en nuevas rutas aéreas.

Estos vuelos cuentan con un estricto protocolo sanitario elaborado por autoridades de ambos países. En el caso de Paraguay, quienes arriben al país, si son connacionales o extranjeros residentes deberán guardar cuarentena de 7 días, y luego de un test negativo de covid-19 podrán tener libertad para circular.

Para los extranjeros no residentes, se ofrece la posibilidad de una estadía de hasta 7 días en Hoteles Salud sin la necesidad de un nuevo test de covid-19. Para lo cual deberán presentar al Ministerio de Salud una agenda de actividades que mantendrán en el país. De superar los 7 días, deberán realizarse un hisopado.

Antes del volar y para subir a los aviones los pasajeros deben contar con un resultado negativo del test de covid-19, de máximo 72 horas antes. Además los pasajeros deberán tener seguro internacional con cobertura específica para casos de coronavirus.