Desde el Viceministerio de Transporte (VMT), continúan realizando controles aleatorios a unidades de transporte público de pasajeros en puntos estratégicos del área metropolitana de Asunción. Varias empresas fueron sancionadas por no cumplir algunos requisitos fundamentales observados en los retenes montados en horarios pico.
Generalmente, se montan los puestos de control en el horario de mayor demanda de unidades de transporte, tanto a la mañana cuando los usuarios llegan a la capital o a la tarde cuando regresan a sus domicilios desde los principales corredores de entrada y salida.
Los funcionarios del VMT se encuentran identificados por un chaleco y su función consiste en observar que se esté brindando un buen servicio a los usuarios y por sobre todo, el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por la pandemia.
Datos que maneja la Dirección Metropolitana de Transporte, citan que el 90% de las multas aplicadas fue por exceso de pasajeros; el 5% debido a las malas condiciones o falta de habilitación de las unidades, y un 5% se debió al incumplimiento del uso obligatorio de tapabocas.
La dirección dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, insiste a los usuarios y empresas permisionarias a seguir aplicando las medidas sanitarias en la lucha contra el COVID-19, entre ellas, el lavado de manos antes y después de usar el bus, usar en todo momento el tapabocas y en lo posible pagar con el billetaje electrónico.
Sobre esto último, el Viceministro de Transporte Pedro David Britos, recordó que el 75% de la flota ya cuenta con validadores del Billetaje Electrónico. Además, recordó que a partir del próximo 24 de octubre, el sistema deberá ser implementado en todas las unidades.