«El resarcimiento de un Estado a otro es la vía para el 2023. Hay una deuda histórica en Itaipú y también con el pueblo paraguayo. Ella será saldada por el Gobierno en el 2023», afirmó el Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
El segundo del Ejecutivo prometió que el Paraguay planteará a sus pares brasileños un resarcimiento por la deuda ilegal de Itaipu. «Las documentaciones facilitadas por la Contraloría General están en poder del Gobierno y ellas se usarán para que que partir del 2023 se pueda salvar la deuda histórica. Todo debe hacerse en una mesa de negociación, con una estrategia ejecutada y con la unidad nacional. Soy optimista que todo será reparado», sostuvo.
Velázquez sostiene que la buena negociación incidirá hasta en el aspecto económico, financiero y funcionamiento de la hidroeléctrica. «La misma Itaipú tendrá beneficios con la negociación. El entendimiento económico dará solvencia a sus finanzas y mejor operatividad. Acá hay que pisar el presente y mirar el futuro. La negociación es un resarcimiento respecto a las diferencias de costos y el beneficio que sacó Electrobras en detrimento de la Itaipu Binacional. La base de todo es el diálogo con el Brasil», concluyó.