Dirigentes de camioneros que encabezan medidas de fuerza pidieron anoche hablar con el Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien los recibió hoy, martes. Los referentes del sector transporte le pidieron al segundo del Ejecutivo intermediar con el Congreso para mover el proyecto de ley de fletes. Velázquez les dijo que vería el tema, pero les pidió levantar los bloqueos de rutas, que es fuertemente cuestionado por la ciudadanía y el sector productivo.


Presidente de UIP, contra cierre de rutas por parte de camioneros: "Parece  que lo único que queremos es la generación de caos" - La UniónLos camioneros tuvieron una audiencia con el Vicepresidente, atendiendo su rol constitucional de ser nexo con el Poder Legislativo. La conversación se centrará en el Congreso Nacional donde está pendiente de estudio el proyecto de ley de flete. El vicepresidente dijo que se interiorizará sobre el planteamiento y para ello se acercará al Senado. 

La Nación / Para el vicepresidente todas las posiciones se deben tener en  cuenta“Si buscan reivindicación del trabajo y no pretenden sentarse a dialogar, no vamos a llegar a un acuerdo. Les dije (a los dirigentes de camioneros) que vayan a sentarse y ver si pueden llegar a un acuerdo, si no cómo se asume que se llegará a uno”, comentó el segundo del Ejecutivo en contacto con la 780 AM.

Velázquez destacó la intención que tienen (los camioneros) de llegar a consenso con las autoridades y los agroexportadores. “En la reunión les dije que sus reivindicaciones pueden ser justas, pero la ciudadanía ya se torna en su contra (por las medidas de fuerza inconstitucionales)”, expresó. Ante este reclamo de Velázquez, los dirigentes manifestaron que van a flexibilizar los cierres que están realizando en varios puntos.

La postura de los agroexportadores es que se logre una solución a partir de un decreto consensuado; sin embargo, los camioneros quieren que esté plasmada en una ley que actualmente está en el Congreso Nacional.