Luego de casi dos años sin números significativos y luego de una importante faena de ganado, nuevamente se registró un récord que permitirá un fuerte respiro a la economía paraguaya con los 520 millones de dólares registrados en las últimas faenas y consiguientes exportaciones.

A propósito, el presidente de Senacsa, José Carlos Martin, expresó que la exportación de carne paraguaya al cierre de mayo registró una recuperación mediante un importante número de cabezas de ganado faenadas que permitieron un ingreso de 520 millones de dólares para la reactivación del mercado nacional.

Así como nosotros veníamos pronosticando que la faena en mayo se iba a normalizar e inclusive llegar a un récord. Tenemos un aumento importante en números de cabezas faenadas en los frigoríficos habilitados para la exportación, apuntó.

Recordó que hace tiempo no se tenía un récord de este tipo y que es el mejor récord de los últimos 23 meses. En julio del 2018 fue el periodo en que se tuvo similar faena como la registrada este mayo si tomamos el dato de la cantidad de animales faenados, acotó.

Explicó que el número de cabezas faenadas se traduce en número de exportación, ya que el quinto mes del año también registró un mes bastante movido en lo que refiere a la exportación de todo el rubro cárnico.

Esa movida vemos como muy positiva, ya que la recuperación económica se va a ver ampliamente apalancada en todas nuestras exportaciones de origen agropecuario tanto de la carne y la agricultura que no deja de tener un precio muy importante, dijo el titular del Senacsa.