En Palacio de Gobierno, tomó juramento en la mañana de hoy ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el nuevo titular del Ministerio de Agricultura, el ingeniero agrónomo Moisés Santiago Bertoni Hicar, quien de esta manera, asume oficialmente como nuevo ministro de la cartera agropecuaria en reemplazo de Rodolfo Friedman quien renunció.

El nuevo ministro es un amplio conocedor del campo, de hecho, previamente se desempeñaba en el viceministerio de Agricultura, cargo que en el correr de las horas propondrá un nombre para cubrir la vacancia dejada por Bertoni.

Bertoni, adelantó que su prioridad al frente de la institución será brindar confianza y condiciones de trabajo para el fortalecimiento de la producción agropecuaria, y de ese modo apuntalar la recuperación económica del país.

Luego de levantar el brazo derecho, jurando estar a cargo del MAG, mencionó que entre sus objetivos al frente de la cartera será fortalecer los diferentes programas con que cuenta la institución y garantizar que la asistencia llegue efectivamente a los sectores que realmente lo necesitan.

Reconoció que cada sector de la producción tiene sus necesidades particulares, y adelantó que la tecnificación, incorporación de la tecnología y el fortalecimiento de la asistencia técnica, serán las prioridades de su gestión. A su vez dijo que en el caso del sector frutihortícola, la idea es mejorar todo lo relacionado a la comercialización para que puedan recibir una compensación adecuada por su trabajo.

También los otros sectores necesitan reglas claras y las condiciones para seguir trabajando, ya que es el sector que va a mover nuestra economía y en ese sentido tenemos que darle toda la confianza y condiciones para trabajar, de manera a que sea el sector que apuntale la salida de esta situación de pandemia, mencionó el flamante ministro.

Bertoni se comprometió con los pequeños productores, mediante la entrega sostenida de implementos que permitan mejorar las condiciones de trabajo de este grupo. Adelantó que van abocarse a mejorar los canales de comercialización, de manera a que llegue al sector minorista una vez que se hayan cumplido con los procesos pertinentes.