La amenaza de la Covid-19 continúa y por eso el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) recuerda a la ciudadanía continuar con el cumplimiento irrestricto de las medidas sanitarias para evitar la propagación del Sars-Cov 2 en nuestro país, como la utilización de mascarillas para todas las actividades, al igual que la higiene de manos y mantener el distanciamiento físico en lo posible.
En su sitio web, la cartera sanitaria del Poder Ejecutivo advierte que de acuerdo a las proyecciones, para las próximas dos semanas se pronostica un incremento progresivo de los casos del virus pandémico. Es en este sentido que para evitar la contaminación, las personas deberán tomar las precauciones correspondientes para evitar la enfermedad.
En tal sentido, el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que si bien se anuncia un aumento progresivo en el país, este no será explosivo si se cumplen con todas las medidas sanitarias mencionadas para evitar los contagios masivos. Cuando se toman las medidas, es poco probable que se den contagios, y si se da, el contagio será mínimo, en uno o dos personas y no algo explosivo, insistió el profesional de la salud al tiempo de advertir que aún hay tiempo para no contagiarse si no se baja la guardia.
Por su lado, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, en la misma línea, dijo que epidemiológicamente hablando no es ninguna sorpresa el incremento de casos positivos, considerando que al progresar en las fases de la cuarentena inteligente, aumentan los riesgos y la posibilidad de contagios, además hay más probabilidad de que el virus llegue a personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por su edad o por enfermedad de base.
Recomendó trabajar con todas las medidas y tener mucho cuidado con la entrada y salida de la casa para también cuidar a nuestras familias. Además cumplir con el protocolo establecido para cada área, que tiene como objetivo mitigar los riesgos posibles de transmisión del virus, enfatizó.
Amarilla recordó que el uso del tapabocas es imprescindible dentro de cada protocolo. Esa mascarilla utilizo por mí y por los demás, hay una evidencia científica que indica que utilizando el tapabocas se puede reducir a casi la mitad el número de los contagios e incluso de muertos, aseguró.
Sobre la posibilidad de seguir avanzando, dijo que sí, siempre teniendo en cuenta que ese uso de las mascarillas significativamente nos puede reducir y alejar de un escenario catastrófico, eso es sumamente importante. Recordó que también se pueden hacer actividad con todos los protocolos y puede llegar a ser seguro, podríamos llegar a hacer en todos los entornos, y salir de esta de una manera segura todos juntos, mencionó la titular de Promoción de la Salud del MSPyBS.
Recordó que todos prácticamente estamos aguardando la fase cuatro y valoró ese gran esfuerzo que realizan para que finalmente podamos subir una fase más, por ello toda la población debe poner de su parte, y recordar que cada persona y sector tiene su corresponsabilidad para que funcionen las medidas que buscan frenar el avance del coronavirus, recordó.
Ya encerrando dijo que si bien las capacidades están aumentadas de los hospitales, nadie va a querer llegar a esa instancia, inclusive en los países más desarrollados del mundo llegar a la instancia hospitalaria fue la antesala de un escenario catastrófico entonces, esta es una guerra que se gana comunitariamente, lo hemos hecho demasiado bien hasta ahora y yo creo que podemos seguir haciendo historia, así que nos falta todavía un tramo, pero tenemos demasiadas experiencias exitosas y espero que podamos seguir haciéndole frente a esto de una manera solidaria, comunitaria, en donde cada esfuerzo individual vale la pena para seguir avanzando sin bajar la guardia, finalizó Amarilla.