SE PREVÉ EL CIERRE TOTAL DEL PUENTE DE LA AMISTAD
Miguel Prieto denunciará a fiscales y
anuncia protesta contra Santiago Peña
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos denunciará a los fiscales que lo imputaron por supuesta irregularidad en la compra de kits de alimentos en pandemia. Lo anunció durante una conferencia de prensa realizada ayer en la Municipalidad. Además, pidió a la ciudadanía salir a las calles para protestar el próximo 15 de agosto, día de la asunción al cargo del nuevo Presidente de la República, Santiago Peña. Es más, según se supo ese día pretende cerrar el puente de la Amistad.
De la conferencia participaron el intendente Miguel Prieto su abogado Guillermo Ferreiro y Dani Mujica, asesor de la Intendencia. El jefe comunal anunció en esta oportunidad que denunciará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los fiscales que abrieron una causa en su contra por la supuesta compra irregular de kits de alimentos en pandemia y que lo imputaron por lesión de confianza.
La imputación por parte del Ministerio Público fue formulada por los agentes fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y Rodrigo Estigarribia, y ya fue admitida por el juez Agustín Delmás, quien fijó las audiencias de imposición de medidas contra Prieto y las otras 10 personas.
“Vamos a iniciar acciones penales contra fiscales que están falseando información. El señor intendente va a presentar la denuncia correspondiente. Vamos a colaborar, vamos a demostrar que todo lo que dice la Fiscalía es mentira, y lo sabían”, agregó el representante legal de Prieto.
A su turno, Mujica exhibió un video del día del cierre del contrato con la empresa proveedora de los kits de alimentos, que fue el 27 de marzo de 2020 y del inicio de la distribución, que fue dos días después, con acompañamiento de la Pastoral Social local, la Armada Paraguaya y otras organizaciones. “Esos fiscales recibieron órdenes y están haciendo imputación de mala gana. Les vamos a denunciar penalmente”, dijo Prieto.
Aprovechó la conferencia para instar a la ciudadanía esteña y a las 75.000 familias que recibieron los kits de alimentos a salir a las calles el próximo 15 de agosto, el mismo día de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.
“Nunca vamos a retroceder, vamos a ponerle pecho a la cuestión”, aseguró el jefe comunal. Según se adelantó en el día de la manifestación la intención de cerrar por completo el Puente de La Amistad, lo que generaría un caos tremendo en el tráfico vehicular.
10 PERSONAS IMPUTADAS
Las imputaciones por lesión de confianza fueron realizadas contra Miguel Prieto y Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad.
Con el mismo cargo, pero en calidad de coautores, también se imputó a Maggi Elizabeth Fariña Almada, Sebastián Martínez Insfrán, José Félix Cáceres Galeano, Julián Benítez Gamarra, Himinio Ramón Acuña, Cirle Alizabeth Alcaraz Ramírez, Nelson Alexis Segovia Acevedo, Fermín Ávalos Britos y Emilia Vanessa Florentín Páez.
Ávalos Britos es el propietario de la empresa Tía Chela SRL, que fue adjudicada por la Municipalidad de Ciudad del Este, y Emilia Vanessa Florentín Páez es dueña de la firma Vanemi SA, que le surtía de mercaderías.
La causa guarda relación con una licitación que se realizó por la vía de la excepción en marzo de 2020, en época de pandemia, sobre la compra de 25.000 kits para distribuir a personas vulnerables y de escasos recursos.