El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, y la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), en alianza estratégica con el Programa Innovadores Menores de 35 (Innovators Under 35 en inglés), se encuentra en la búsqueda de jóvenes innovadores menores de 35 años, que han desarrollado una tecnología práctica o están utilizando la tecnología de una manera innovadora y única, para crear nuevos campos o servicios o para resolver problemas importantes.
En este programa las organizaciones públicas y privadas, en alianza estratégica, hacen parte del ecosistema de innovación, ciencia, tecnología y emprendimiento de un territorio y que conocen o tienen la capacidad de llegar a aquellos hombres y mujeres menores de 35 años que a través de su trabajo están cambiando el mundo.
Su objetivo principal es reconocer la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías o la aplicación creativa de tecnologías existentes para resolver problemas o añadir valor. Para ello se seleccionará a 35 jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El programa no se centra en logros científicos, aunque los artículos publicados pueden proporcionar alguna evidencia de innovación; su presencia o ausencia no constituye una razón para incluir o excluir a alguien de convertirse en un ganador de «Innovadores Menores de 35». Sin embargo, el trabajo teórico innovador puede ser honrado, si hay un camino claro de la teoría a la práctica y al impacto.
El valor del trabajo del candidato será juzgado, tanto en el contexto de su entorno profesional (industria o academia, estudiante de postgrado o investigador principal), como independientemente de cualquier sesgo personal hacia esa situación.
En cuanto a los proyectos a ser nominados, los candidatos deben contar con un proyecto viable en inteligencia artificial, robótica, biotecnología, medicina electrónica, hardware informático, energía y sustentabilidad, internet y web, nanotecnología y materiales, software, transporte o telecomunicaciones.
Los jueces escogerán a los 35 innovadores ganadores, de acuerdo al impacto que tenga su proyecto, el ingenio y la audacia del mismo, que estén en curso y la capacidad del candidato para convencer de su idea. Para la inscripción, se debe completar la postulación en https://latam.innovatorunder35.com, hasta el 1 de julio de 2020.
En Paraguay, para más información, pueden contactar con la Dirección Nacional de Emprendedurismo de lunes a viernes de 08 a 15 horas al 616 3031 o al correo dinaem@mic.gov.py