En el mes de mayo, varias actividades se realizaron en la Oficina de la Primera Dama (OPD), gracias a su red de voluntarios, la dependencia del Poder Ejecutivo liderada por Silvana Abdo, se mostró abocada a tareas relacionadas con la ayuda por la pandemia, principalmente a sectores vulnerables. Además se destacan otras actividades como: el empoderamiento de la mujer, acuerdos internacionales y otras actividades.

EMPODERAMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA MUJER

Plan de emergencia para artesanas

Más de 60 artesanas de los municipios de Pilar, Yataity e Itauguá confeccionarán unos 34.000 tapabocas durante los próximos dos meses, como parte del proyecto de emprendimiento social “Apoyo a las mujeres artesanas paraguayas en la cadena textil y confección – Cimentando Sueños», impulsado por la OPD y la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana IILA.

Las beneficiadas recibirán todas las materias primas para la fabricación y el importe de dinero por los tapabocas, que a su vez serán donados para contribuir con las medidas de prevención ante el COVID 19 .

El trabajo de confección, control de calidad y embalaje que realicen las artesanas será supervisado por profesionales del sector, bajo la dirección de la Fundación Princesa Diana, entidad asociada al proyecto y se llevará a cabo mediante un Laboratorio – Taller online, aplicando el método «Trabajando – Aprendo”.

Línea de Crédito Kuña Katupyry

Unas 4.803 mujeres emprendedoras fueron beneficiadas por la Linea de crédito “Kuña Katupyry desde octubre 2018 hasta abril 2020, lo que representa un monto total desembolsado de: G. 43.538.760.886.

Kuña Katupyry es impulsado por la OPD y el Banco Nacional de Fomento

VOLUNTARIADO

Programa Paraguay Solidario

Kits de alimentos

La Oficina de la Primera Dama, repartió 10.340 kits de víveres que benefician a unas 51.611 personas, lo que representa un total de 195.355 kg de alimentos entregados, mediante las donaciones de personas, instituciones públicas y empresas privadas, que fueron gestionadas y distribuidas por la OPD con el apoyo de las Fuerzas Militares y voluntarios.

La entrega de víveres se realizaron en: Emboscada, Luque, Limpio, Zona La Cantera de Barrio Herrera, María Auxiliadora, Itapúa, Villeta, Remansito (Chaco), Arroyos y Esteros, Capiatá, San Antonio, Barrio San Ramón de San Lorenzo, Villa Marina y en el Pantanal San Isidro de Lambaré, Areguá, J. Augusto Saldívar, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Areguá  Itá, Itauguá, Ypacarai, Ñemby, Luque, Félix Pérez Cardozo, entre otros.

Almuerzo solidario

Unos 121.585 platos de comida fueron entregados desde el pasado 8 de abril con el apoyo de voluntarios, militares, instituciones públicas y empresas privadas.

El almuerzo fue distribuido en las siguientes en distintas zonas vulnerables de: Asunción, Departamento Central, Distritos de Itapúa, comunidades indígenas, Guairá, entre otros.

Empresas y personas que se sumaron a Paraguay Solidario

Unas 137 empresas privadas, instituciones públicas y ciudadanos en general se sumaron con confianza a la cruzada solidaria para ayudar y llegar a las personas en situación de vulnerabilidad que están pasando momentos difíciles a causa de la pandemia, a través de la gestión de la Oficina de la Primera Dama.

Red Nacional de Voluntarios de la Salud

Unos 4.118 profesionales de la salud se inscribieron a la Red Nacional de Voluntarios de la Salud, desde el pasado 1 de abril, para donar horas de trabajo en la lucha contra el COVID-19 y estar a disposición del Ministerio de Salud, cuando sea necesario.

Los profesionales del sector privado que deseen sumarse a la Red pueden hacerlo desde la página web www.oficinaprimeradama.gov.py

ACUERDOS INTERNACIONALES

Capacitación para médicos del Hospital Niños de Acosta Ñu

Se realizó la primera videoconferencia de presentación entre profesionales del Hospital Bambino Gesu de Italia y médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, como parte del proyecto de cooperación que firmamos con el reconocido hospital de la Santa Sede y la Organización Internacional Italo Latinoamericana (IILA), el pasado 26 de febrero en Roma.

Las capacitaciones online e intercambio de experiencias sobre enfermedades neurogenéticas, metabólicas y cirugía de epilepsia comenzarán en la primera semana de junio.

Acuerdo para potenciar programas en beneficio de las mujeres

La Oficina de la Primera Dama y The Trust for the Americas, afiliada a la OEA, firmaron un acuerdo para potenciar programas en favor de poblaciones en situación de vulnerabilidad del Paraguay y fue ideado especialmente para mujeres emprendedoras y artesanas.

La intención es crear alianzas público – privadas para el desarrollo de mejoras de oportunidades económicas a través de habilidades digitales y emprendedurismo, así como aptitudes para el trabajo, liderazgo, comunicación asertiva y prevención de la violencia de género. La firma se realizó virtualmente, siguiendo las indicaciones por la contingencia a causa del COVID-19.

Programa educativo con Grammy Music Education Coalition- GMEC.

Con el objetivo de coordinar y avanzar en los trabajos relacionados a la implementación de un programa orientado a la capacitación de docentes y de líderes en materia de educación musical en América Latina, representantes de las Oficinas y Despachos de las Primeras Damas de Paraguay, Colombia y Panamá mantuvieron una reunión virtual con el Director de Operaciones del Grammy Music Education Coalition, Luis J. Santiago-Sierra.

El plan de implementación del programa de capacitación en el área de educación musical está enfocado para los grados primarios de 5 a 12 años; el desarrollo del liderazgo para la implementación de políticas públicas sostenibles; la Investigación de impacto y el desarrollo de materiales basados en las lecciones aprendidas para su futura implementación.

Actividades online

West End House de Boston es una agencia de desarrollo juvenil innovadora y dinámica que brinda programas orientados a jóvenes. Cuentan con programas de alto impacto para que exploren y dominen las artes, desarrollen habilidades de preparación profesional y adopten estilos de vida saludables.

A través de la Oficina de la Primera Dama se ofrece la posibilidad de que jóvenes paraguayos participen de sus actividades online a fin de brindarles apoyo y contribuir de esta manera a la salud mental mediante actividades desarrolladas por colaboradores profesionales del West End House.