El sector panadero anunció que, debido al marcado aumento de los costos de la materia prima, también tendrán que subir sus precios en los próximos días. Lamentaron que incluso se podrían registrar cierres y despidos debido a que los clientes ya no podrán pagar los aumentazos que se vienen registrando en los últimos meses.


El gremio panadero celebra 82 años - Día del Panadero - ABC Color
Gabino Dagogliano.

Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro Paraguayo de Propietarios de Panaderías del Paraguay, dijo a ABC esta mañana la difícil situación que vienen atravesando dentro del rubro y adelantó que irremediablemente también los panificados tendrán que subir.

Contó que la bolsa de harina, por ejemplo, el año pasado costaba G. 105.000 y ahora está G. 175.000, mientras que la materia grasa escaló de G. 85.000 a G. 145.000. “La industria panadera está muy difícil de mantener, el sueldo mínimo ya no alcanza para nada”, lamentó. El empresario estimó que probablemente la galleta pase a costar hasta G. 10.000 el kilo.

gabino dagogliano - Moopio.comAsimismo, dijo que muchas panaderías tendrán que bajar la calidad de sus productos para sostenerse, mientras que algunas empresas tendrán que despedir a varios empleados y hasta podrían quebrar. “Hay compañeros que se van a quedar sin trabajo. Creo que es hora de que el Ministerio de Industria y Comercio tome nota de lo que está sucediendo y empiece a ver el tema de los costos”, consideró para ABC TV esta mañana.

Reclamó debido a que los productores incrementan sus precios de manera exagerada y a su antojo. “La harina, por ejemplo, no tiene nada que ver con el dólar; es producción nacional”, consideró.

“Muchos vamos a tener que cerrar, no hay alternativa. La gente humilde es la que compra los panificados y si no puede más comprar, ¿qué pasará?”, cuestionó.

Con el fin de recuperar prácticas productivas familiares, inauguraron panadería en el CIC de barrio Obrero | Telediario DigitalDagogliano resaltó que aproximadamente 80.000 personas hoy trabajan directamente dentro del rubro de la panadería. “Eso creemos que va a volver a bajar rápidamente y sentimos mucho, porque mucha gente come gracias a este rubro”, lamentó.

Cabe resaltar que uno de los productos que más aumentos ha tenido en lo que va del 2021 es el combustible. En total, en los últimos 9 meses el gasoil subió G. 1.200 el litro y desde el gremio anuncian que en los próximos días volverá a subir entre G. 500 y 600, aproximadamente.

Nota de abc.com.py