Al menos unas 30.000 familias esperan a lo que será la zafra de caña de azúcar que desde la próxima semana dará inicio en el departamento del Guairá. Petróleos del Paraguay (Petropar), en su planta de Mauricio José Troche comenzará a recibir las producciones de los productores departamentales, movilizando así una cantidad de puesto de trabajo.

La semana que viene inicia el mes de junio, esto dentro del cronograma alcoholero se traduce como inicio de la zafra de caña de azúcar y esto ya fue confirmado por el titular de la institución, Denis Lichi quien tiene a su cargo el ingenio alcoholero en la ciudad de Troche, punto de compra mayoritaria de la producción en la región.

Como todos los años, este momento es esperado para los productores porque significa el inicio de la reactivación económica de miles de personas que de manera directa e indirecta tendrán un repunte de sus respectivas economías.

Petropar maneja poder producir al menos 60 litros de alcohol por tonelada de caña dulce como meta de producción las cuales, pese a la coyuntura del Covid-19, como la producción agrícola no paró en ningún momento, ni siquiera en la época de cuarentena cerrada. Esto se traduce con una producción dentro de los planes por lo que la expectativa de los productores crece a medida que llega la fecha de la zafra.

Lichi afirmó además que, gracias a los trabajos de mantenimiento y el avance en la segunda etapa de modernización de la planta se proyecta moler aproximadamente 400.000 toneladas de materia prima.

Recordó que en el periodo de zafra trabajan en la planta más de 400 funcionarios, zafreros y técnicos que hacen posible su puesta a punto y funcionamiento, gracias a esta labor incansable, solo en el 2019 Petropar alcanzo cifras récord en producción que se tradujo en 16 millones de litros de alcohol absoluto, generando una inyección de 162.000 millones de guaraníes a la economía nacional, cifra que se espera superar este año.

El titular de la petrolera ratificó el compromiso  de Petropar y de todos los que conforman la empresa con el país en este momento difícil que tenemos que afrontar como nación.

Compromiso y esfuerzo que se tradujo como primera medida en la baja del precio de los combustibles y en un siguiente paso que será lograr una mayor producción en la Planta Alcoholera de M.J. Troche, beneficiando a la economía nacional y sobre todo a los productores de la zona, sus familias y las comunidades que viven del cultivo de caña.