Con la presentación del propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue lanzado en la tarde del miércoles el portal “Rindiendo Cuentas” el cual incluye toda la información necesaria sobre los gastos establecidos en la Ley de Emergencia por Covid-19. La herramienta acerca a la ciudadanía sobre el uso realizado de los 1.600 millones de dólares destinados a la lucha contra la pandemia.
El portal lanzado en la fecha, detalla sobre los contratos de compra, los recursos asignados para cada institución y su ejecución, dentro de lo presupuestado y fue desarrollado por un equipo interinstitucional del Poder Ejecutivo con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cual, se presenta como la primera herramienta de control de este tipo en la región y Paraguay ya lo tiene.
Dentro de la página www.rindiendocuentas.gov.py, reúne todos los datos de ejecución de forma amigable para la ciudadanía, según mencionó el jefe de Estado. Dijo también que todo esto no me gustaría que se vea nublado por sospechas de corrupción, no permitiremos que la corrupción aseche nuestra gestión de gobierno, seguiremos trabajando confiando en las instituciones y no vamos a ser cómplices de ningún hecho de corrupción, expresó Abdo Benítez.
Nuevamente el presidente demostró su confianza en sus colaboradores que están al frente de las instituciones y desde el día uno decíamos que debemos demostrar con hechos, con actitudes y con decisiones firmes nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción, no sólo este que es un recurso contra la pandemia, todos los recursos del pueblo paraguayo son sagrados en nuestro itinerario de vida encerró el presidente.
Desde hoy se encuentra en línea, los datos de las instituciones que reciben fondos de este crédito, al igual que la ejecución de programas y presupuestos. Igualmente, la ciudadanía podrá realizar denuncias directas ante la Secretaría Anticorrupción (Senac) desde este sitio.
Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alejandro Peralta Vierci, cuyo equipo estuvo detrás del desarrollo de esta herramienta, la misma servirá como control de los contratos bajo la actual pandemia. Además dijo que el sitio se ampliará y conectará las bases de datos de todas las instituciones. De esa forma, el Poder Ejecutivo pone en manos de la ciudadanía, de una base de datos de toda la gestión presupuestaria de las instituciones del Estado, indicó por su parte el titular del Mitic.