El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su red diplomática en diversos puntos del planeta, actualizó la situación que pasan los connacionales ante la pandemia del Covid-19. Resalta la ayuda brindada por la Cancillería a varios paraguayos que tienen la esperanza de volver lo más pronto posible.
El consulado paraguayo en Málaga, el de Río de Janeiro y el de Montevideo, son algunos puntos donde se encuentran gran cantidad de paraguayos que ellos asisten constantemente en estos últimos días, considerando el aumento de casos de coronavirus en dichas ciudades. Los reportes son los siguiente:
Malaga – España
El Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, se encuentra en la tarea de asistir a los connacionales con la entrega de alimentos a domicilio para atender las necesidades básicas de las familias paraguayas más vulnerables.
Mencionan que desde el pasado 7 de mayo, funcionarios del Consulado General, y voluntarios que solidariamente apoyan esta iniciativa, realizan la periódica labor de entrega de canastas de alimentos no perecederos en los domicilios de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica tras la pérdida de sus trabajos o fuentes de ingresos.
el pasado 7 de mayo, funcionarios del Consulado General, y voluntarios que solidariamente apoyan esta iniciativa, realizan la periódica labor de entrega de canastas de alimentos no perecederos en los domicilios de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica tras la pérdida de sus trabajos o fuentes de ingresos en el país europeo.
Esta disposición se complementa con otras acciones que ha venido desarrollando el Consulado General desde el inicio de la crisis, junto con los servicios sociales de entidades españolas y otras organizaciones humanitarias, como la Cruz Roja, que trabajan de manera coordinada y solidaria para asistir a un gran número de personas que se encuentran atravesando situaciones adversas a raíz de la pandemia.
Río de Janeiro – Brasil
El Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo informa que ante el cierre de municipios (lockdown) para bajar el nivel de contagio en Río, el segundo Estado más afectado por el COVID-19 en Brasil, se decidió adelantar la fecha de entrega y reforzar los kits de alimentos y productos de higiene a los connacionales asistidos, para afrontar esta nueva situación que se presenta en la región.
Esta legación contabilizó 13(trece) compatriotas que quedaron varados, 5 (cinco) por cuestiones médicas y 8 (ocho) por suspensión de clases en las universidades. Todos están alojados por cuenta propia en la ciudad carioca. Los mencionados reciben permanente información acerca del estado de las fronteras para su retorno al país.
Además diez paraguayos con residencia temporal solicitaron repatriación. Los mismos reciben asistencia para paliar necesidades básicas de alimentación.
Por otro lado, 6 (seis) familias en situación de vulnerabilidad recibieron asistencia económica. Además, 3 (tres) personas con enfermedades crónicas reciben ayuda para la compra de medicamentos; y 1 (una) familia recibe ayuda para la compra de pañales y productos de higiene para bebé en la zona de los estados de Espíritu Santo y Río de Janeiro.
Desde esta zona del Brasil reportan 3 (tres) connacionales bajo sospecha de estar infectados por la COVID-19; 2 (dos) se hallan en etapa de recuperación y 1 (uno) guardando reposo y aislada en su domicilio, recibiendo asistencia del Consulado General debido a no contar con recursos económicos.
Montevideo – Uruguay
El Consulado General en Montevideo, República Oriental del Uruguay, del mismo modo brinda asistencia a los paraguayos que se encuentran varados en este país una ayuda humanitaria y personalizada a cada uno de los que se acercan a solicitar.
Allí están entregando, lotes de alimentos y artículos de aseo personal a los connacionales que se acercan a la sede para exponer sus dificultades o atendiendo telefónicamente a diario y a toda hora a los que llaman a expresar su deseo de retornar a nuestro país.
Mencionan que algunos paraguayos que ya no contaban con un lugar donde permanecer, fueron ubicados en la Casa Paraguaya y en la Parroquia de los Migrantes, donde reciben donaciones de alimentos y ropas de abrigo que les son proveídos por los integrantes de dichas instituciones.
Entre los numerosos paraguayos que desean retornar se encuentra un grupo de 16 jóvenes y una mujer que vinieron a trabajar en la zafra de productos frutihortícolas que se encuentran en la ciudad de Melilla, y actualmente ya no tienen trabajo porque la temporada de cosecha finalizó. Los mismos siguen viviendo en el lugar, pero bajo las atenciones del Consulado General.
Recordaron que ese Consulado General asentado en el país charrúa, asistió a 2 connacionales que fueron repatriados por intermedio de la Cancillería uruguaya desde Venezuela y retornaron al país gracias a un vuelo de la Fuerza Aérea Paraguaya.
Otros tantos solicitaron a través de la representación consular la gestión para la autorización de ingreso al país retornando en vuelos privados solventados por los mismos interesados.