Varios albergues de Asunción se inundan también con cada lluvia. Los propios habitantes realizan rifas para rellenar el terreno que la SEN eligió para el traslado.

Los ciudadanos que deben abandonar sus hogares para refugiare en los albergues mencionan que hay varios desafíos y obstáculos que atraviesan para instalarse.

Algunos comentan que la mayoría de los afectados son recicladores y no cuentan con los ingresos económicos suficientes para compra los materiales para la construcción de la vivienda temporal.

En el predio de una capilla se albergan mas de 30 familias y realzaron una rifa para que un camión vaya a echar escombros para intentar nivelar el suelo.

 “Para la mudanza, la gente de la Municipalidad nos ayuda con el combo, que es seis terciadas, ocho puntales y 10 chapas, pero con eso no se puede armar todo, entonces vamos completando con lo que se puede. Yo, por ejemplo, vendí mi chancho antes de venir para poder cerrar bien mi casa provisoria”, manifestó una mujer

Los refugiados piden, además, más baños móviles hay que cuentan con solo 6 y son varias familias y añaden que, a no todos le llegan los kits de chapas y terciadas, ¨A algunos solo le dan hule para que puedan tener hacer su casita¨ dijo un refugiado.

La cantidad de familias evacuadas hasta esta semana es de 2.143. De este total, 1.915 familias están en albergues. Hasta el momento se encuentran habilitados 25 refugios.