La administración de Kanazawa, titular de la Dirección de Aeronáutica, es culpable de todo lo que pasa en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Luego de cuatro años sin recepcionar las obras en el espigón norte, y dejar que su empresa amiga, coloque los aires acondicionados, ahora juega con la Contraloría para salvar su gestión, denunció un grupo de funcionarios antiguos.
Desde que asumió el cargo puso empeño en privilegiar a las firmas amigas y dejar de lado aquellas con quienes considera no tendrá buen vínculo. El abandono en el espigón norte es de su responsabilidad, afirmaron nuestras fuentes.
Efectivamente, hay mucha suciedad y hasta olor nauseabundo, que son secuelas de la falta de limpieza en años. «Él dejó caer todo, adrede», destacó el funcionario que prefirió el anonimato para evitar represalias. Todo obedecía al capricho de no habilitar la zona, con el objetivo de cargar la culpa a la empresa IESA, que en tiempo y forma hizo el trabajo.
:format(webp):format(webp):format(webp):format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/LOYTNHOHPVB6TPJPQ7YZRKRTKA.jpg?resize=696%2C465&ssl=1)
Kanazawa tiene sobre su mesa de trabajo, desde el 14 de enero de 2022, la nota de entrega oficial de la obra. Nunca se hizo cargo. Al contrario, hasta llegó a contratar otra empresa para colocar los aires acondicionados, que mal instalados es una de las causas de las filtraciones y la humedad. Tampoco reaccionó cuando se reiteró la entrega el 10 de febrero del 2022, refirió un antiguo funcionario administrativo.
Agregó que para defender su gestión, Kanasawa opera con un medio de prensa para salvar su administración. Incluso genera contenido diciendo que la Dirección de Aeronáutica había rescindido contrato con la firma IESA «por incumplimientos detectados en la ejecución de las obras y por los excesivos retrasos».
Kanazawa en la DINAC asumió el cargo el 20 de abril del 2020, y ya posteriormente operó con otra empresa para la instalación de los aires acondicionados, ayudado por obreros de la DINAC, que tiene su culpa de las filtraciones. Recibió el 19 de enero del 2022, por escrito, la advertencia sobre las anomalías y deficiencias hechas por la empresa que instaló los aires acondicionados. Una reiteración al respecto, nota de por medio, volvió a recibir el 10 de febrero de 2022, afirmó nuestra fuente quien anunció que ya se está prepararndo el dosier de documentos que comprometen a esta actual administración.
:focal(0x0:0x0)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/EFWQBOU6F5GZDB7TGKETARWXPU.jpg?resize=696%2C451&ssl=1)
Ante el deterioro, empezó a operar con sectores a fines de la prensa para instalar otra versión. Incluso hace correr la versión que pagó el 95,14% del total de lo contratado. Sin embargo, EISA el viernes pasado reiteró el pedido de cobro. Es que el trabajo fue terminado y falta aún el pago del 40%.
Lo que no informa Kanazawa y sus voceros de prensa es que el cielo raso está cayendo a pedazos, está lleno de humedad, y que hay filtración de agua, justamente por la mala colocación de los aires acondicionados. Eso que los baños están en condiciones desastrosas y que la suciedad se apoderó del lugar, es responsabilidad también de Kanazawa.