La Pastoral Educativa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) denunció que hay más de 100 colegios católicos que no tienen rubros del Estado, lo que perjudica a los docentes. Esta denuncia lleva más de 5 años sin recibir respuestas del Estado.

El Monseñor Gabriel Escobar, es el Obispo responsable del CEP y mencionó que hay aproximadamente 540 instituciones educativas en todo el país y expondrá la situación de los colegios subvencionados que no reciben recursos.

Escobar añadió que por el incumplimiento del MEC, hay 300 docentes afectados en 119 direcciones de escuelas y colegios privados que funcionan sin rubros previstos en el Presupuesto de Gastos de la Nación.

“Desde La Pastoral Educativa ponemos a conocimiento de la ciudadanía en general, de los padres y las madres de familia, en particular, la delicada situación que vienen afrontando las Instituciones educativas subvencionadas por la falta de respuestas a las necesidades de las escuelas y colegios en lo concerniente a rubros para docentes, directivos y técnicos”

El Monseñor Gabriel Escobar dijo que no pide que se creen más rubros, sino que el MEC libere los rubros vacantes que ya se adjudicaron a las escuelas y colegios subvencionados en su momento.

En un comunicado expusieron que, en caso de no recibir una solución inmediata, los educadores afectados buscaran nuevas estrategias para lograr sus derechos manifestándose pacíficamente, así como menciona el artículo 32 de la Constitución Nacional.