En un golpe cibernético sin precedentes, el sistema de hosting de Tigo Business podría haber caído en manos de un grupo de hackers conocido como Black Hunt según un informante, desatando el caos en numerosas empresas paraguayas. La seguridad aparentemente robusta del hosting de Tigo se vio vulnerada, afectando a más de 3.300 backups de empresas y su almacenamiento en la nube, a pesar de la supuesta garantía del 99.9% contra ciberataques.El grupo Black Hunt ha exigido un rescate de USD 8 millones a cambio de la devolución de los datos comprometidos. Este ataque masivo pone de manifiesto la creciente amenaza que representan los ciberdelincuentes para las infraestructuras empresariales, incluso aquellas que se consideran altamente seguras.Según expertos en seguridad informática, aproximadamente 330 computadoras del Data Center de Tigo fueron afectadas por un ransomware enviado por Black Hunt. Este malware paralizó los sistemas y cifró los datos, dejando a las empresas afectadas en una situación desesperada.Empresas paraguayas de renombre, consideradas «triple A», se vieron gravemente afectadas, incluyendo a Farmacenter, CADIEM, Tupí, entre otras. La magnitud del ataque ha llevado a emitir comunicados oficiales por parte de las compañías afectadas, ofreciendo soluciones paliativas a sus clientes. En algunos casos, se ha facilitado el acceso a los backups para que los clientes puedan recuperar sus datos esenciales.El impacto de este megaataque se ha extendido por diversas industrias, dejando en evidencia la vulnerabilidad de las empresas ante amenazas cibernéticas. La incertidumbre reina en el ámbito empresarial paraguayo, ya que algunos especialistas advierten que algunos archivos podrían ya no recuperarse, generando pérdidas irreparables para las compañías afectadas.Las autoridades, junto con equipos de seguridad informática, trabajan arduamente para contener la situación y rastrear a los responsables detrás de este ataque cibernético sin precedentes en el país. La situación deja en evidencia la urgente necesidad de fortalecer las medidas de seguridad digital en las empresas para prevenir futuros ataques de esta magnitud.