El agujero de la capa de ozono se está recuperando, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La capa de Ozono funciona como un filtro para frenar la radiación ultravioleta que llega del sol. Si este no existiese, el planeta se calentará más rápido y causará más daño en la salud de las personas, además, afectará gravemente a los animales y otros ecosistemas.
Cuando se calculó el tamaño del agujero, se llegó a la medida de 26,4 millones de kilómetros cuadrados.
El daño que se causó a la capa de ozono es proveniente de compuestos químicos, aerosoles y acondicionadores de aire.
Para enfrentar el problema se pactó ¨Reducir el consumo de clorofluorocarbonos¨ y desde entonces se eliminaron este tipo de materiales para ayudar al planeta. Eliminándose casi el 99% de las sustancias que agotan el ozono.
Según apunta la ONU, en el 2045 se cerrará el agujero en el Ártico, en 2066 en la Antártida y en 2040 en el resto del mundo, esto, claro, si no se vuelven a utilizar este tipo de sustancias.