El senador colorado y precandidato a la Intendencia de Asunción, Martín Arévalo, pidió hoy en conferencia de prensa, el urgente estudio a aprobación del proyecto de ley sobre teletrabajo, tanto para el sector público como para el sector privado, en un marco de formalización y contribuir para disminuir el número de contagios de Covid 19.


El legislador ofreció esta mañana una conferencia de prensa para pedir a sus colegas colaboración para el pronto estudio y aprobación del marco regulatorio del teletrabajo a ser presentado como proyecto de ley con el objetivo de precautelar la salud de todos aquellos trabajadores con enfermedades de base o los que se encuentran en la edad de riesgo, tanto en el sector público como en el privado.

Arévalo aclaró que el proyecto es aplicable a todas aquellas personas que realizan trabajos de oficinas, o que puedan seguir desempeñando sus funciones en la modalidad virtual. «Juntos podemos hacer frente a este virus», señaló.


Teletrabajo: Las claves para mantener la salud física y mentalEl teletrabajo o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo (pudiendo ser dependiente o autónomo) se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales, de las instalaciones de producción o del cliente que lo contrata, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs)


El senador colorado y postulante a la Intendencia de Asunción volvió a acusar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de inmiscuirse en temas electorales permitiendo que el candidato a intendente del oficialismo, Daniel Centurión, utilice la estructura del Ministerio de Salud para contratar personal de blanco en el marco de pandemia. «El presidente está en la joda y Centurión actúa de jefe de RRHH», lamentó.