Es cada vez más evidente que las cosas no andan nada bien el carpas de Honor Colorado. Prueba de ello es que Santiago Peña, precandidato presidencial por el cartismo, esté comenzando a hablar de que pueden ser víctimas de fraude electoral, lo que fue considerado por varios referentes colorados como un mensaje de derrota, sobre todo teniendo en cuenta que todos los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR responden a Honor Colorado.


En los medios del grupo Cartes, Santiago Peña ya habla de fraude electoral por parte de oficialismo. Fue al pedir a los miembros de mesa estar atentos. Este discurso considerado derrotista contrasta con la posición de que supuestamente las encuestas ordenadas por el propio movimiento Honor Colorado le dan seguro ganador a la dupla Peña-Pedro Alliana.

Los analistas coinciden que algo no anda bien en los números del cartismo por eso Santi Peña sale abrir el paraguas ante una eventual derrota en las internas del 18 de diciembre próximo por un supuesto fraude.  

Otro factor que llama la atención es que el propio cartismo maneja el Tribunal Electoral Partidario (TEP), por lo que esto debería dar seguridad al equipo cartista a la hora de enfrentar supuestos intentos de fraude electoral. 

Estas declaraciones derrotistas que hace el precandidato presidencial de Honor Colorado coincide con las encuestas difundidas la semana pasada donde dan a Arnoldo Wiens una mínima ventaja con respecto a la dupla cartista, indicando que existe un empate técnico entre ambos sectores. 

La Nación / Santiago Peña: “Desde este gobierno se comanda el contrabando”Referentes del propio cartismo señalan que la estructura será fundamental para definir al vencedor en las internas, es decir, quien logre movilizar mejor a sus electores y cubrir todas las mesas, será el vencedor de esta puja partidaria. Precisamente es ahí donde Honor Colorado muestra debilidad, por ejemplos vistos en Buenos Aires y Guairá, donde mostraron una falla en la organización electoral. Por decir, de 14 locales de votación en Argentina, el cartismo solo pudo cubrir 3; en Guairá fue peor, ya que por no poder cubrir todas las mesas para las votaciones a la Gobernación, Honor Colorado decidió no presentar candidatos, quedando como único postulante el de Fuerza Republicana.