La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, comentó este martes que alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en mayo y dijo que el número podría ir aumentando ante la posibilidad de obtener una vacuna contra el Covid-19. Políticos y periodistas entre los que se fueron a inmunizarse a Miami.


Las escasas vacunas contra el coronavirus que aún se tienen en el país hacen que muchos paraguayos tengan como opción un viaje a los Estados Unidos en busca de la anhelada inmunización contra el Covid-19. 

Coronavirus USA | Estados Unidos: Turistas latinoamericanos se vacunan  gratis contra el coronavirus en la playa de Miami Beach | Florida |  COVID-19 | FOTOS | | MUNDO | EL COMERCIO PERÚEntre los que viajaron a Miami se encuentran el exministro Juan Ernesto Villamayor, la diputada liberal Celeste Amarilla, la familia política del presidente Mario Abdo. En ABC Color trascendió que la periodista Mabel Rehnfeldt también viajó a inmunizarse contra el Covid, información que no fue confirmada. La directora del citado medio, Natalia Zuccolillo, también habría viajado a EE.UU. con ese propósito.   

El éxodo de paraguayos creció considerablemente en las últimas semanas y solo en el mes de mayo unas 7.000 personas tomaron un vuelo con destino al país norteamericano. “Sigue aumentando la cantidad de personas que viajan a Estados Unidos. El mes de mayo fue el más alto”, informó la titular la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, a radio Monumental 1080 AM.

Además, dijo que el promedio de connacionales que viajan a dicho país podría ir aumentando en los próximos meses. En abril se registraron unos 2.000 viajantes.

Ante aluvión de viajeros a EE.UU., aerolíneas analizan aumentar vuelos -  Nacionales - ABC ColorDe acuerdo con Migraciones, los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 años a 50 años. Asimismo, dijo que también aumentó la cantidad de frecuencia de las líneas aéreas.

En otro momento, Arriola mencionó que se redujo bastante la cantidad de connacionales que viajan al Brasil. Más de 10.000 paraguayos viajaron entre los meses de enero y febrero de este año.

En Paraguay, el plan de vacunación contra el Covid-19 avanza lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. El país sigue teniendo uno de los peores índices de vacunación contra el Covid-19 en toda la región.

Fuentes: UHora.com.py / Radio Monumental/ ABC Color