Estadísticas de los bomberos arroja que hubieron 6.692 accidentes en 2019 de ese numero 3.848 fueron accidentes de moto, estamos ante una verdadera epidemia, esto le cuesta al estado, al impuesto de los contribuyentes 300.000.000. Gs. por cada motociclista grave .
Estadísticas del Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”, principal centro de referencia de atención a pacientes traumatizados a nivel nacional, refieren que, quienes logran sobrevivir a un accidente en moto pasan, como mínimo, unos 12 días en terapia intensiva. Un paciente con traumatismo de cráneo grave, con un promedio de estadía esa cantidad de tiempo en terapia, le cuesta al Estado paraguayo entre 200 y 300 millones de guaraníes.
Además de los gastos hospitalarios que se generan, este tipo de accidentes tiene un impacto social importante, atendiendo a que el mayor porcentaje de los fallecidos corresponde a la franja adulta joven que, por lo general, es el sustento del hogar, dejando a sus familias enlutadas y sin la fuente principal de ingresos económicos. Pero en el caso de los que quedan con secuelas, la situación es aún más delicada, teniendo en cuenta que muchos de ellos acaban postrados, requiriendo una atención especializada, inclusive por el resto de sus vidas.
Entre las principales causas de los accidentes viales se encuentran la imprudencia, la falta de elementos de protección, como el casco y los chalecos reflectivos, así como el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias. Según datos del Hospital de Trauma, en el 2016, un 35 % de los pacientes atendidos por siniestros en motocicletas no contaba con casco de protección, y de entre los fallecidos a consecuencia de accidentes en moto, no tenía casco el 68 %.
Mezcla de drogas, cóctel perfecto para los accidentes
Entre las mezclas más habituales se encuentra la de alcohol con cocaína. Porque el alcohol desinhibe a la persona, se pasa la vergüenza y “todo está bien” en la mente del consumidor, pero al ser una droga depresora, causa sueño, y es allí que aparece la cocaína. Cuando se siente sueño o mareo, se jala, con esto se pasa el efecto de la borrachera y se puede seguir la fiesta por uno o dos días